En la ciudad de San Fernando se han diseñado tres rutas que agrupan aquellos monumentos y lugares de interés vinculados a una misma temática; La Isla de las Cortes, La Ruta de la Armada y la Ruta de Camarón de la Isla, además de un itinerario adicional que aglutina los puntos más destacados de cada una de ellas alrededor de un kilómetro lineal:
San Fernando, Cuna del Constitucionalismo Moderno, jugó un importante papel durante la Guerra de la Independencia, concretamente en 1810. La entonces llamada Villa de la Real Isla de León y su vecina ciudad de Cádiz eran el único territorio libre del invasor francés.
La Isla de León despega en el s. XVIII gracias a comerciantes que invierten en ella sus ganacias del comercio con Indias y a la centralización en su término de las modernas instalaciones de la Armada, tanto por su privilegiada situación geográfica como por sus tradicionales actividades de reparación y aprovisionamiento de navíos.
José Monje Cruz, Camarón de la Isla, es el personaje que mejor representa internacionalmente a la ciudad de San Fernando, y por ello, preservando el honor del mito del flamenco mundial, hay diseñada una ruta en su ciudad natal que muestra donde nació y creció en sus primeros años.
Con este itinerario te proponemos un recorrido alrededor de un kilómetro lineal por una quincena de espacios y recursos turísticos que emanan de la historia y la tradición de San Fernando.
Un recorrido que rememora, de forma simbólica, la línea de referencia geográfica que España utilizó durante buena parte del siglo XIX: el Meridiano Cero. Una visita al Real Observatorio de la Armada le permitirá conocerlo en profundidad, siendo un elemento cultural en sí mismo, y que hoy cede su nombre a este itinerario.